/photos/069/069142460/1fbb51c7af864776a6e02b2b38518119.jpg)
Más de cinco millones de personas en nuestro país, en torno al 14% total de la población sufren de diabetes, una enfermedad afortunadamente fácil de tratar diariamente, pero que también aumenta las posibilidades de tener que acudir a las clínicas dentales en Santa Cruz de la Palma. Y es que existe una clara relación entre la diabetes y la enfermedad periodontal, es decir, de las encías.
Los expertos cifran en una de cada tres personas con diabetes las que padecen además una enfermedad periodontal grave, con dolor y sangrado de las encías, que las obliga a acudir a la Clínica Odontológica Dr. Fernando Rey para no perder piezas bucales. Pero los problemas con las encías no son los únicos. Porque los diabéticos también pueden verse afectados por la acumulación de placa bacteriana, por la sequedad bucal, por la infección por hongos o incluso, por la aparición de úlceras blanquecinas en la cavidad oral si no se controlan los niveles de azúcar en sangre.
Para evitar todos estos problemas, los diabéticos tienen que extremar las precauciones y, a ser posible, seguir las recomendaciones de las clínicas dentales en Santa Cruz de la Palma. Por supuesto, extremar el control de los niveles de azúcar en sangre y aumentar las visitas al dentista para revisiones periódicas. Si en personas sanas se recomienda una al año, los diabéticos han de hacerlo una vez cada seis meses. Es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida y completar la higiene con hilo dental.
Además, nuestra recomendación es revisarse la boca diariamente, tanto las piezas dentales como las encías, y en caso de usar dentadura postiza, asegurarse de que se ajuste bien y no produzca heridas. Por último, para el síndrome de la boca seca se pueden masticar chicles sin azúcar, tomar agua con frecuencia o chupar cubitos de hielo.